El jueves 27 de diciembre SeaWorld Entertainment anunció su salida a bolsa. Según el comunicado enviado a la comisión de valores, la incorporación de sus acciones al parqué se hará a principios de 2013. A través de esa operación, se espera captar 600 millones de dólares. Esta inyección de recursos propios servirá para cubrir las deudas de la compañía.
SeaWorld Entertainment es el segundo grupo operador de parques temáticos más grande de Estados Unidos, por detrás del gigante Walt Disney. La empresa genera ingresos a través de la gestión de once parques temáticos. Las instalaciones más conocidas son SeaWorld Orlando, San Diego y San Antonio. Estos suman en conjunto el “mayor número de ballenas asesinas domesticadas”. Con un total de 28 ejemplares.
¿Quieres más ideas de inversión?
Los detalles de la oferta de Seaworld en bolsa
Blackstone Group es el máximo accionista de la empresa. El fondo adquirió los parques de SeaWorld del grupo cervezero Anheuser-Busch InBev en 2009. El importe de la adquisición fue de 2.300 millones de dólares. Desde entonces, el fondo liderado por Stephen A. Schawarzman se ha beneficiado de 610 millones de dólares en forma de dividendos especiales. Si la oferta pública de acciones funciona, Blackstone podría llegar a triplicar su inversión inicial.
Dado que los intereses de este inversor principal ya han sido satisfechos, es posible que el inversor individual no logre ver recompensada su compra en bolsa hasta dentro de unos años. El pago de los préstamos y las líneas de crédito son los principales obstáculos para generar beneficios. Actualmente la deuda de la empresa es de 1,7 mil millones de dólares. Cuatro veces los ingresos proyectados en 2013.
Debemos tener en cuenta que se trata de una oferta inicial. La empresa no tiene una historia pública, ni datos de referencia en el pasado para entender cómo se comporta SeaWorld durante los ciclos. Por este motivo, la mejor actitud frente a la salida de un nuevo valor es la prudencia.